martes, 5 de abril de 2016

PINTAR CON ACUARELAS

      La técnica de la acuarela es de las pocas que no admiten prácticamente ningún error. Por ello, es fundamental tener planificado el dibujo en su totalidad y dejar para la imaginación y la espontaneidad lo menos posible. Se aconseja realizar bocetos de los tres principales planos, es decir: uno del fondo, otro del plano medio y otro del primer plano. A la hora de plasmarlos con la acuarela, hazlo de más lejos a más cerca para que no se desvirtúen los elementos. Por ejemplo, si quieres hacer una niña en un valle, es mejor que hagas primero el valle, dejes secar y pintes en el último momento a la niña. De esta forma evitarás que la niña salga borrosa tras pintar el fondo y la comodidad de no estar evitándola se notará en el resultado final. 

 MATERIALES BASICOS:

EL PAPEL: en la actualidad hay muchas marcas de papel que tienen productos especializados para la acuarela. Intenta, en la medida de lo posible, adaptar el material a tu objetivo final, sobre todo, en función del grano.

TABLERO: se recomiendo usar un tablero que permita tensar el papel para evitar arrugas cuando pintes.

PINCELES: lo básico es utilizar los pinceles en función del objetivo, lo más ajustados al tamaño de la mancha que quieras conseguir. Por ejemplo, para las manchas más amplias, los pinceles más gordos dejarían un dibujo más uniforme y preciso que los pinceles finos con los que tendrías que repetir el sello muchas más veces.

PALETA: generalmente, los profesionales no utilizan una paleta igual que la de cualquier otra técnica. Las paletas oscuras o con texturas no sirven tanto para la acuarela como para el óleo, por ejemplo. Es por eso que es aconsejable utilizar paletas blancas, de plástico o impermeables.







3 comentarios: